#ElPerúQueQueremos

Carlín sobre el descenso de Humala en las encuestas

Publicado: 2011-05-13

El caricaturista Carlín ha publicado una nota en su cuenta de Facebook acerca del descenso en las encuestas de Ollanta Humala. ¿Por qué baja Humala?, se pregunta Carlín, y a continuación enumera una serie de acontecimientos contradictorios que el candidato de Gana Perú ha mostrado luego de la primera vuelta electoral: sus idas y venidas acerca de su Plan de Gobierno, sus declaraciones desmentidas por el Presidente del Poder Judicial, el desaire al congresista Abugattás acerca de archivar el antiguo plan de gobierno. ¿Podrá Humala enderezar la elección a su favor?

A continuación la nota completa de Carlín.

Es verdad que hay una cargamontón mediático, y está muy mal que lo haya. Pero Barrantes, en 1983, Fujimori en 1990, y muy recientemente Villarán, en 2010 (por citar tres casos) remontaron un cargamontón mediático. ¿Por qué Humala no lo está haciendo?

Luego de la primera vuelta, Humala saca una ventaja de ocho puntos. Le piden que presente a su posible Premier y a su posible ministro de Economía, y desaira el pedido con el tonto argumento de que “sería una falta de respeto”.

Luego sus colaboradores consiguen el concurso de un impresionante batallón de técnicos independientes para reformar el plan de gobierno en busca de consenso. ¿Qué hace entonces el señor Humala? Dice que “no le toquen el plan de gobierno, que no va a cambiar en nada”.

El señor Humala se entrevista con el presidente del Poder Judicial, y hace declaraciones que luego son desmentidas por el muy respetado doctor San Martín.

El señor Abugattás sale a decir que el plan de gobierno se archiva, que habrá un nuevo documento. Al día siguiente, Humala dice que Abugattás no ha dicho eso. Que lo han tergiversado.

El señor Toledo dice que Gana Perú le ofreció un cogobierno, y Humala sale a decir que no es verdad.

¿Considera el señor Humala que todavía no ha creado suficiente confusión con sus idas y venidas, con sus desmentidos y negación de las negaciones? Porque, de ser así, todavía tiene ocasión de aumentar el desconcierto hoy, cuando se presente el nuevo documento de consenso elaborado por los técnicos. Puede decir, por ejemplo, que ese documento vale, pero también vale el plan original. Que sí, pero que no.

Ahora bien, si de verdad quiere ganar la elección el señor Humala (y todos los que estamos contra la mafia fujimorista así lo deseamos), todavía está a tiempo de enderezar sus entuertos, respaldando sin ambages a su equipo, dejando de lado su actitud defensiva, enredada y huidiza, y saliendo a decir que, de acuerdo al consenso logrado, el gas será para el Perú, las mineras pagarán impuesto a las sobreganancias, el salario mínimo se aumentará, los sueldos de los maestros, militares y policías también, y habrá pensión 65, Cuna-más y todo lo otro. No es difícil.


Escrito por


Publicado en

Facebook Watch

Otro blog más de Lamula.pe